lunes, 25 de junio de 2012

| | | 0 comentarios
¡ FELICES VACACIONES !

                             
Os deseo un feliz verano. Espero que disfrutéis mucho y seáis muy felices.
A la vuelta os estaré esperando para que me contéis vuestras aventuras.
¡ Nos vemos en Septiembre!
¡ FELIZ VERANO!
Os quiere:
Vuestra seño Rocío.

| | | 2 comentarios
LIBROS Y CUENTOS  PARA ESTE VERANO.

¡Ya estamos de vacaciones!, tiempo para divertirse, descansar, bañarse en la playa o en la piscina, jugar, estar con los amigos/as, disfrutar con la familia y realizar todas las actividades que más nos gustan.

Pero entre las diferentes actividades no podemos olvidar una actividad que también nos entretiene, divierte, relaja y nos permite viajar a culaquier lugar y vivir increibles aventuras sin movernos del sitio: LEER.
                                 



Simplemente tienes que elegir el libro  o libros que más te gusten. 
Os propongo algunos pero seguro que ya has descubierto alguno que te haya despertado cierta curiosidad. 

No olvides que LA LECTURA es una actividad muy importante pues nos ayuda a mejorar, aprender y comprender nuestro alrededor.
¡Así que este verano busca un ratito libre para leer!


Comelibros es una historia sobre una niña con un hambre infinita, tremenda, que no podía saciar ni con almendras, ni con palos de regaliz, ni con nada. Por eso, su abuelo le propuso que se comiera unos cuantos libros. ¿Conseguirá acabar con ese apetito voraz? Un divertido libro que fomenta la lectura y la imaginación.

http://image.casadellibro.com/libros/0/el-buzon-de-lobito-9788467530254.jpg  El director del periódico Mundo Lobo está harto de recibir cartas que no sabe contestar para la sección Problemas de su periódico. Así que un día, le ofrece el puesto a Lobito. Éste acepta y empieza a contestar a todas las cartas que recibe poniendo todo su empeño en intentar ayudar a los demás. Tras muchos problemas resueltos y prestar su ayuda a miles de lectores, Lobito decide organizar una acampada con todos los lectores y el director del periódico promete pagar el autocar si los lectores dejan de mandar esas cartas que tanto le irritan.

Por supuesto, no te olvides de nuestra mascota. Pupi nos ha acompañado a lo largo de dos años y si quieres también este verano puede estar a tu lado.
Algunos ya los hemos leído en clase. ¿ Hay alguno que todavía no has leído?
El Barco de Vapor


Pupi quiere conocer el mundo e inicia un viaje por los cinco continentes. Un atlas lleno de curiosidades que divierte y enseña al mismo tiempo.



Mariú quiere encontrar la paciencia que ha perdido su madre, pero no sabe por dónde empezar. Junto con Lía, un hada, emprenderá una búsqueda más allá de los sueños. ¿Dónde buscar algo que es inmaterial? ¿A qué lugar van a parar las cosas que se pierden y son invisibles? Una maravillosa aventura en el mundo de los sueños.

También os propongo algunas páginas de internet para que las visitéis y conozcáis nuevos cuentos interactivos.

http://www.cuentosinteractivos.org/

Otra que podéis visitar para  seguir descubriendo cuentos interactivos, además tiene variedad de propuestas como manualidades, actividades on-line, actividades para padres, entre otras, espero que la disfruten mucho con sus hijos.

http://www.storyplace.org/sp/preschool/other.asp




En esta biblioteca encontraras  libros en variados idiomas, además están seleccionados por edades, por temas, etc. En la pagina de inicio das clik en: LEA LIBROS y elige el que desees leer. También adjunto un documento donde  están los enlaces directos de cuentos en español, algunos de estos además de las ilustraciones tienen audio, espero que los disfrutes mucho. 
 
http://es.childrenslibrary.org/

Y por último, después de una larga jornada, podemos ir a la cama y relajarnos con una historia.

http://cuentosparadormir.com/

viernes, 22 de junio de 2012

| | | 2 comentarios
¡ NUESTRA VISITA A LA PISCINA!

Después de dos semanas de espera, nervios, incertidumbre, muchas ganas e ilusión ha llegado el día de visitar, conocer y disfrutar de la piscina cubierta situada en Mojácar.
Durante estos días en clase, no han parado de preguntarme cómo era la piscina, qué íbamos hacer, qué cosas necesitabamos...

Se ha ido acercando el día y entusiasmados me han contado que ya tenían preparados sus bañadores, que habían comprado sus gorros o chanclas y que deseaban ir ya a la piscina.

La sorpresa ha sido para mi: al ver sus caras de alegría; al escuchar sus risas y gritos en el agua; al contemplar su emoción nadando o realizando un juego; al sentir miedo en el agua o la inseguridad en este medio acuático... Como siempre una gran satisfacción al ver como han disfrutado y lo bien que lo han pasado.
Nos hemos acordado de los compañeros que por unas razones u otras no han participado en esta actividad: Sofía, Juan, Pedro B. o Alex,  de los compis del otro grupo, pero han estado en nuestras cabecitas.

Como os decía en la nota informativa, esta actividad junto a otras, culminaba nuestro final de ciclo.
Sus caras han reflejado  el momento vivido y el placer ha sido para nosotros por haberlo presenciado.
Agradecemos a las familias su colaboración prestada y espero que disfruten del vídeo ya que no lo han podido hacer en " directo".












jueves, 21 de junio de 2012

| | | 0 comentarios
A MIS NIÑOS Y NIÑAS DE 2º.

Llegaba el 10 de septiembre del 2010 y yo llegaba a un colegio llamado Simón Fuentes.
El cole era nuevo, el pueblo donde éste se ubicaba también, y un grupo de alumnos/as de 1º me esperaban junto a sus padres y madres en el pabellón del centro.

Al verle sus caras, miles de preguntas me invadieron la mente:
Cómo serían esos niños/as, cómo aprenderían, qué tal actuarían las familias o cómo evolucionarían esos alumnos/as en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Pasaban los días y a pesar de los inicios y las dificultades que solemos encontrar cuando comenzamos un proyecto nuevo, esos alumnos/as que en un principio me despertaban cierta motivación e inquietud , se convirtieron en mis alumnos y alumnas y comenzaron a ser:
mi Pedro B. ; mi Nerea; mi Ana Belén; mi Sergio; mi Ainhoa; mi Mª Jesús; mi Pedro D.; mi Iván; mi Ángeles; mi Sofía; mi Alejandro; mi Juan; mi María J.; mi Carlos; mi Josefina; mi Ana Mª; mi Eva; mi Vanesa; mi Raúl; mi María T.; mi Juan Carlos o mi Enrique o Maya que ya no están con nosotros/as.  

Ya no eran unos niños/as, eran: " MIS NIÑOS Y NIÑAS".

Han sido muchos los momentos vividos y entre lecturas, sumas, restas, dictados, problemas, recorridos por las " Crónicas de Narnia",  búsqueda de información, colección de Pupis, la elaboración de murales, nuestro teatro musical para Navidad, los carnavales  junto con otras diversas actividades, siempre ha estado presente el esfuerzo, trabajo e ilusión de unos niños/as que sin duda han sido los protagonistas de esta labor.

Una labor que comenzó hace dos años y que mañana, 22 de junio de 2012,  encuentra su fin.
Quizá analicéis y penséis que habríamos podido hacer mucho mejor algunas tareas, seguramente habríais cambiado muchas cosas pero esta humilde servidora siempre ha tenido presente un objetivo en su cabeza:
" Educar, enseñar, transmitir y formar a una panda de niños/as que ansiosos me pedían con sus miradas un reto nuevo cada día". 

Unos niños/as que irán creciendo, madurando, evolucionando y experimentando miles de cosas y aventuras.
Yo espero verles esa evolución y por muchos años que pasen:

SIEMPRE SEGUIRÁN SIENDO MIS NIÑOS Y NIÑAS. ESOS QUE DESINTERESADAMENTE ME HAN REGALADO UNA SONRISA O UNAS BONITAS PALABRAS CADA MAÑANA.
ESOS QUE ME HAN ARRANCADO UNAS LÁGRIMAS. ESOS QUE ME HAN DEJADO UNA HUELLA IMBORRABLE EN MI TRAYECTORIA Y CORAZÓN: GRACIAS.

A VOSOTRAS FAMILIAS, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ENTREGA Y COLABORACIÓN. 

Gracias por el día que hoy hemos pasado. Estas imágenes lo dicen todo.



domingo, 17 de junio de 2012

| | | 6 comentarios
¡ NOS VAMOS A LA PISCINA DE MOJÁCAR!

Se acercan las vacaciones y con motivo del final de curso, el próximo miércoles 20 de junio nos vamos a la piscina cubierta de Mojácar.

Piscina cubierta.

Como podéis ver en la foto, es una piscina cubierta con distintas calles para nadar o realizar diversas actividades acuáticas. 


Nosotros/as descubriremos el encanto de este lugar dentro de muy poco. En dicha piscina nos bañaremos, realizaremos diferentes juegos y actividades con monitores/as, compartiremos maravillosos momentos con nuestros compañeros/as  y disfrutaremos del agua como auténticos peces.

Saldremos a las 9:00 horas de la puerta del cole y regresamos a las 14:00 horas.
¿ Qué material necesitamos?
Para participar en dicha actividad y disfrutar de esta piscina, es necesario y obligatorio llevar las siguientes prendas de vestir:
  • Bañador.
  • Chanclas.
  • Gorro de baño.
  • Toalla.
  • La merienda que habitualmente nos tomamos en el recreo.
Para los que quieran y necesiten pueden llevar manguitos o flotador.

martes, 5 de junio de 2012

| | | 9 comentarios
5 DE JUNIO: " DÍA  MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE".

Hoy hemos recordado en clase la importancia de la celebración de este día. Importante para el ser humano, y especialmente para nuestro planeta.
  http://1.bp.blogspot.com/-WuQ34ni6WxI/TeSsircGZ9I/AAAAAAAAOGg/S7LF-xk10Lk/s1600/Dia+Mundial+del+Medio+ambiente+1.jpg
Mediante una asamblea hemos tratado algunos aspectos asociados a dicha celebración.
¿ Los recuerdas?
                            http://www.encuentos.com/wp-content/uploads/2008/06/chicos-medio-ambiente.jpg

La celebración del Medio Ambiente, el día 5 de junio de cada año, fue el primer paso para la ONU y los gobiernos de varios países para dar evidencia de la necesidad de prestar más atención al medio ambiente y el resultado de la contaminación incontrolada ocasionado en la naturaleza.

Desde entonces, el anual Día Mundial del Medio Ambiente se recuerda en todo el mundo, sin embargo aún queda mucho por hacer.
Es cierto que se han adoptado y llevado a cabo medidas para cuidarlo y conservarlo:
- El reciclaje.
- El uso correcto del agua.
- La contaminación.
Pero todavía se necesita una mayor labor y conciencia de la población mundial. 
         
                         http://www.webmujeractual.com/wp-content/uploads/2009/06/medioambiente.jpg

                            

Después de esta asamblea, donde cada alumno/a ha expuesto sus conocimientos y han intercambiado sus opiniones, hemos decidido elaborar por pequeños grupos unos simpáticos carteles para recordar al resto de compañeros y a todas las personas que los lean, que nuestro planeta es único y debemos cuidarlo como un tesoro.

No olvidemos que nuestros hijos/as.... heredarán un planeta Tierra, por lo que debemos enseñarle desde pequeños a ahorrar agua, reciclar residuos, para cuidar de las plantas y animales, así que ahora tienen y deben dedicar cada día un momento a este 5 de junio.

Una vez finalizados podremos ver los carteles en nuestro blog. Mientras tanto veamos algunos vídeos.

Empecemos por un cuento: " La buena semilla".


Continuamos con un vídeo explicativo sobre el respeto del medio ambiente. ¡ Recicla!

¡ Seguimos con otro!

Escucha y aprende algunos consejos ecológicos.



Por último, ¿ Te atreves a realizar en casa esta manualidad? Sigue cada paso y consigue una abeja gigante. Utiliza material reciclado.


Hoy, 6 de junio, hemos continuado en clase trabajando sobre la necesidad de respetar y cuidar la Tierra. Cada grupo ha terminado su pequeño cartel, en el cual han dejado constancia de la importancia de cuidar a cada uno de los elementos que componen nuestro planeta. Desde el agua, animales, plantas, aire, bosques... hasta distintas medidas para llevar a cabo en cada uno de nuestros hogares.
También cada alumno/a ha realizado una redacción o cuento sobre dicha necesidad.  En ella, el alumno/a ha expresado por escrito cómo cuidar el medio ambiente. Posteriormente se ha leído en clase para que todos/as conociésemos la opinión de cada auno/a.
¡ Qué curiosas son algunas !


Os dejo algunos ejemplos de ellas y poco a poco las iremos conociendo.




Un día, un niño llamado Eloy, siempre se portaba mal. Cuando llegó el día de la playa, nada más llegar tiró cuatro papeles al mar. Siempre los días de playa arrojaba cosas a la mar.

Cuando llegó el 20 de junio ( Excursión), se fueron todos a la excursión de la piscina de Noruega. Toda su clase se marchó al bus, Eloy se quedó recogiendo papeles en el mar.
Llegaron a Noruega, el monitor le dijo que había que cuidar el Medio Ambiente.
Desde ahora, Eloy no vuelve a arrojar papeles al mar. Fin.
                                    (Ainhoa) 

   El medio ambiente es muy importante porque si lo cuidamos podríamos vivir mejor. Pero sino lo cuidamos se puede hacer un agujero en la atmósfera y por allí nos quemaríamos. 

Tenemos que cuidar todo el mundo para que vivamos mejor. 
Para cuidarlo tenemos que hacer:
  • No arrojar basura al mar.
  • Cuidar las plantas.
  • Reciclar.
  • Cuidar los animales.
  • Cuidar el agua.
  • Cuidar la electricidad cuando no la necesites. 
  •   ¡ Así podrás cuidar la Tierra! , ¡ no lo olvídes!                                                                                                                (Nerea)
Para cuidar el Medio Ambiente hay que tirar basura donde corresponde para no contaminar las cosas. Si no lo cuidamos nos quedaríamos sin Medio Ambiente.
¿ Qué pasaría?
Lo que pasaría es que se podría romper la capa de ozono y nos podríamos quemar con el sol.
En la playa tampoco tienen que tirar basura al mar  para no contaminar. Sería mejor si la cuidásemos con más cariño, así no contaminaría.
¡ Dios mío si le pasase algo a la Tierra!
                                                          ( Mª Jesús).


Hay que cuidar el medio ambiente para que la capa de aire no se rompa y los rayos de sol no provoquen una sequía, sino moriríamos. Si todos nos unimos, podemos ayudar al medio ambiente y podríamos vivir en un mundo más limpio y sano.

Todas las personas queremos ayudar al medio ambiente porque nos beneficia a todos, así que pongamos cada uno nuestro granito de arena y así los niños tendremos un futuro ideal para vivir.
                                                                                       ( Alejandro). 

Finalmente, hemos elaborado entre todos un mural.
 Hemos disfrutado mucho con este mural. Cuando se veían las manos llenas de pintura las risas se han adueñado por momentos del aula.


















Con mucho cuidado, cada uno ha dejado sus manos marcadas en él.
Demostramos así que todos y todas unidos podemos conseguir de una vez un planeta sano ( como dicen algunos/as alumnos/as).


¡Dedicale un tiempo!, ¡ Es posible !








Y así ha quedado nuestro mural dedicado al MEDIO AMBIENTE.

Y estos son nuestros carteles que han dado vida al rincón dedicado a nuestro planeta.


Destaco especialmente su creatividad y la actitud que han mostrado en todo el proceso de elaboración.
Han expuesto sus ideas, han intercambiado opiniones, han discutido hasta ponerse de acuerdo pero el trabajo colaborativo y en grupo  ha sido muy positivo.













lunes, 4 de junio de 2012

| | | 0 comentarios

http://www.barrosyarenas.net/cci/img/turismoactivo.jpg

¿ PLANIFICAMOS NUESTRAS VACACIONES?. 
EL TURISMO.

Han pasado unos poquitos días desde que contamos las últimas actividades que hemos realizado en clase ; en el cole. Hemos estado "liados" con la Prueba Escala pero ya está hecha y la verdad es que el esfuerzo por parte del alumnado debe ser destacado. 

Ahora nos centramos en la última unidad,  se acercan las vacaciones aunque todavía nos queda el último y gran esfuerzo: ¡ la recta final para acabar nuestro curso!

Aprovechamos la unidad  de Conocimiento del Medio, estamos conociendo una actividad muy importante en nuestra sociedad: EL TURISMO.

¿ QUÉ ES EL TURISMO?
El turimo es una actividad, que implica viajar por un tiempo determinado, en un lugar no habitual en el  que las personas viven a diario. Es un viaje que se hace por placer y ocio.

 El turismo es viajar fuera de la ciudad o el pueblo en el que vivimos, en busca de descanso y nuevas aventuras.



Hacer turismo es una de las formas de pasar nuestro tiempo libre, sobre todo en vacaciones.
Cuando hacemos turismo conocemos otras personas y costumbres de otros lugares.
Podemos ir a la playa, pasear por el campo, visitar museos, conocer otras ciudades tanto las que se encuentran dentro de nuestro país: España, como ciudades extranjeras.

RECUERDA:
El tiempo libre es aquel tiempo en el que descansamos de nuestras actividades diarias y disfrutamos haciendo otras cosas que nos gustan , como leer, hacer deporte, jugar, nadar en la playa o en la piscina, estar con la familia y los amigos y amigas...

PROFESIONES RELACIONADAS CON EL TURISMO.
Hay personas cuyo trabajo está relacionado con el turismo. Muchas personas trabajan para que nosotros podamos disfrutar cuando estamos de vacaciones.

Por ejemplo:
¿ Te has preguntado alguna vez cómo se llama la persona que nos explica los cuadros de pintura, los objetos o esculturas que vemos en los museos?, ¿ O cómo se llama la persona que nos recibe cuando llegamos a un hotel?

Algunas profesiones son:
  • Recepcionista: es la persona que nos recibe y proporciona información en un hotel, museo..
  • Guía turístico: es la persona que nos explica la historia de los monumentos, de las ciudades...
  • Agente de viajes: es la persona que nos atiende y ayuda en la agencia de viajes a organizar nuestro viaje. Por ejemplo: busca el hotel, el medio de transporte que vamos a usar...
  • Camarera/o de habitación: Limpia y arregla las habitaciones donde nos alojamos.
  • Cocinero/a: Hace la comida en bares, restaurantes y hoteles. 
¿ Qué más profesiones conoces?, ¿ Qué lugar te gustaría conocer?, ¿Qué costumbres de otros países sabes?

Mientras vamos conociendo la respuesta de cada una de estas preguntas os dejo el enlace de Pupi para realizar las actividades interactivas propuestas y repasar así los contenidos trabajados en clase.

Os dejo el enlace de Pupi para realizar las actividades interactivas.
http://www.conectaconpupi.com/ 

Seguimos con el turismo. Hemos visto la importancia de esta actividad, una actividad que nos permite conocer el mundo que nos rodea y disfrutar de él. Pero no siempre es necesario viajar hasta ese lugar en coche, bus, avión, autocaravana o barco; también podemos hacerlo con nuestra mente o en nuestros sueños. 
Lee la poesía trabajada en clase y descubre como podemos viajar de muchas diferentes maneras. 

A la media noche
me voy de aventura:
mi cama es la barca, 
la sábana, vela
y encima del mástil
un loro chillón
que se balancea.

Navego con sol,
la brisa me lleva,
soy mi capitán
y voy a la China.

En la China hay un delfín,
saltarín, 
y en América del Sur, 
una foca parlanchina.
La foca va detrás 
de un gran barco de sardinas.

                      ( Olga Xirinacs)
 http://nadodelfines.dolphindiscovery.com.mx/wp-content/uploads/2009/02/dolphins-family.jpg